Reseña de “The Lovely Bones” (31-08-2017)
- Javier Valladolid
- 31 ago 2019
- 2 Min. de lectura
[Duelo] [Aviso de spoilers]
Hace unos días vi en DVD “The Lovely Bones”, una película estadounidense de 2009, de fantasía, dirigida por Peter Jackson y basada en la novela “Desde mi cielo” de Alice Sebold sobre una chica de 14 años que en 1973 es asesinada y su espíritu afronta el duelo desde el más allá mientras ve las vidas de sus allegados y de su asesino. Me ha parecido una película muy potente, aunque le falla un poco el tema de la justicia y no queda claro por qué toma ciertas decisiones en ese sentido. Le pongo un 8,8.
Susie Salmon (Saoirse Ronan) es una adolescente risueña, imaginativa y confiada, que sueña con ser fotógrafa y vive con una familia estable y feliz. Un día, conoce a su vecino, el señor Harvey (Stanley Tucci), quien le anima a entrar en un sótano para que jueguen los jóvenes; sótano del que nunca saldrá. Así, debe asumir su muerte en un más allá hecho para ella y ver como su padre, Jack Salmon (Mark Wahlberg) y su madre, Abigail Salmon (Rachel Weisz) quedan conmocionados con su desaparición.
Una de las cosas que llaman la atención es el contraste que se crea continuamente entre el horror de lo vivido y la inocencia de la niña. Nunca vemos el asesinato y la violación como tal de la pequeña, pero sí vemos elementos que nos recuerdan de forma escabrosa el horror que ha vivido, del que tratará de escapar. En contraste, tenemos muchas escenas hermosas y divertidas en el mundo de hermosas naturalezas, de deseos cercanos, con planetas como el de “El principito” u océanos y bosques de maravillas junto a montañas, en un estilo que hace evocar la película “Más allá de los sueños”, además de momentos de baile setentero y muy metidos en la mentalidad de la época. Al mismo tiempo, tanto el horror como la pérdida y el deseo, frustrado en ocasiones, de conectar con sus seres queridos desde ese otro lado, quedan marcados con igual fuerza narrativa y visual. Especialmente potente la escena de los barcos en botellas…
En paralelo, el drama familiar con la llegada de la abuela, Lynn (Susan Sarandon), que lleva un luto muy peculiar, se intensifica, tanto para ella como para la hermana pequeña, Lindsey (Rose McIver), y para su hermano pequeño, Buckley (Christian Thomas Ashdale), que tiene problemas para asimilar lo ocurrido. Y otros personajes que intervienen mientras se desarrolla la investigación y Susie dejó muchas cosas atrás.
Como pega, el tema de la investigación se toca muy por encima y falta un poco profundizar en la cuestión de la justicia por parte de la niña, más centrada en el duelo por su muerte, en el choque con sus traumas, y en la venganza. Lo que deja cosas no demasiado claras sobre cómo aborda toda esa situación y cosas que podía haber hecho para facilitar el seguir adelante.
En conclusión, una película que juega con soltura entre dos extremos antagónicos de maravilla y horror, con un tema tan delicado como el duelo por la muerte y el horror de un brutal crimen, pero que cojea un poco en la parte policial y de justicia.
Comments