Reseña de “Un domingo maravilloso” (13-08-2017)
- Javier Valladolid
- 15 ago 2019
- 2 Min. de lectura
[Sueños felices] [Aviso de spoilers]
El viernes vi en DVD “Un domingo maravilloso”, película japonesa dramática, de 1947, dirigida por Akira Kurosawa, sobre una pareja que apenas tienen dinero y no saben cómo pasar su único día de la semana ni cómo abordar su futuro en el Japón de postguerra de la segunda guerra mundial. Me ha parecido una película con detalles interesantes, y bastante amena. Le pongo un 6,3.
Masako (Chieko Nakakita) es una joven que tiene un trabajo modesto, que le impide ver a su novio, Yuzo (Isao Numasaki), y no tienen mucho dinero. Un domingo más, único día para verse, ya con 35 años, se ven y ella se da cuenta de que todavía no han cumplido sus sueños y deciden esforzarse en ello, con el choque con la realidad.
La película tiene un estilo que recuerda mucho a “La vida es bella”, con los sueños y las ilusiones como vía de ánimo ante la cruda realidad. Aquí queda más marcado el contraste entre Masako, la soñadora optimista, y Yuzo, el realista pesimista, así como la evolución de los roles a medida que avanza la película. Los niños dan algún que otro momento entrañable, como cuando juegan al béisbol, que rompe con la dureza de oportunidades negadas, las dos caras al mirar un piso en alquiler, el zoo o las escenas del bar, donde vemos toques cómicos en la desoladora confusión con un gánster y el dilema de ser un criminal para progresar o hacer lo correcto y vivir en la miseria. Con una escena donde son víctimas de la picaresca.
La escena más destacable de la película llega entre montones de edificios en ruinas, con la ópera. Un espacio que les embarga de recuerdos y se permiten soñar, en un juego de cuarta pared que apenas se nota, y un recuerdo de ese Japón de postguerra que queda en el ambiente agridulce, con tantos sueños rotos, enfatizando la relación de ambos personajes, en una película casi documental, donde destaca más las apreciaciones de los protagonistas que lo que les sucede.
En conclusión, una película con aspectos interesantes en la crítica social y personal, pero que no logra pasar de una agradable película estándar más allá de ese aspecto.
Comentarios