top of page

Reseña “Kingsman: El círculo dorado” (10-10-2017)


[Error fatal]

[Aviso de spoilers]


El miércoles pasado vi “Kingsman: El círculo dorado”, película británico estadounidense de comedia, espionaje y acción coproducida y dirigida por Matthew Vaughn y escrita por Vaughn y Jane Goldman, secuela de “Kingsman: El servicio secreto”, sobre el plan de la mayor narcotraficante del mundo de acabar con las ilegalidad del narcotráfico haciendo chantaje al gobierno estadounidense. Me ha parecido una película bastante entretenida, con ratos divertidos y un dilema interesante, pero que no causa el impacto que causó su predecesora. Le pongo un 6,2.


Poppy Adams (Julianne Moore) es la mayor narcotraficante del mundo, operando a escala global sin que nadie sepa su identidad. Sus negocios entran en conflicto con los Kingsman y, gracias a Charlie Hesketh (Edward Holcroft), ex candidato a Kingsman y aliado del villano previo, logra asestarles un golpe mortal. Gary Unwin/Galahad (Taron Egerton) estaba fuera de su hogar cuando sucede. Merlin (Mark Strong) se libra porque no está su dirección en la base de datos. Poppy pone en circulación un virus en todas sus drogas y millones de personas en todo el mundo se infectan. Opta por obligar al presidente de Estados Unidos (Bruce Greenwood) a legalizar todas las drogas ilegales a escala mundial para que ella cure a los infectados. Para afrontar la crisis los Kingsman, deben pedir ayuda a los Statesman, los primos estadounidenses de estos, y descubren que Harry Hart/Galahad (Colin Firth) está vivo.


El comienzo de la película resulta un poco extraño si no se tiene fresca la película anterior, como fue mi caso. La reunión de Gary con su novia Tilda de Suecia (Hanna Alström) y con sus suegros, escenas con amigos y, previo a eso, la típica misión in medias res con los compañeros. Las escenas están divertidas, pero no tienen el bombo de la película previa. Dan más la sensación de más de lo mismo. Luego ya nos metemos en las bizarras escenas de Poppy, en puro estilo cómic y en el contraste de los Kingsman respecto a los Statesman, con cambios en los nombres, los Statesman eligen nombres de bebidas, los Kingsman los de la narrativa Artúrica, en el vestuario, traje de vaquero frente a la chaqueta, o lazo frente a bastón, con esa búsqueda de contraste. Se añade la trama de Harry amnésico y la compleja relación entre Tilda y Gary. Como gran reflexión, la elección del presidente de dejar morir a millones de personas para acabar con el narcotráfico, pues la gente dejaría de comprar drogas por miedo.


Como pega, le falta toda la chispa, la originalidad y la sensación de ser algo sorprendente e innovador de su predecesora.


En conclusión, una película que tiene a su favor el dilema social que plantea y lo entretenida que resulta, pero en contra el usar sus entretenidos recursos en un contenido que no resulta realmente nuevo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Комментарии


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page