Solidaridad con los libreros (23-03-2020)
- Javier Valladolid
- 23 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Ayer, leía este artículo relativo al mundo editorial y el grave problema del sector cultural, no sólo por la crisis del Coronavirus, sino por prácticas como el gratis total y las dificultades para rentabilizar un sector que necesita compradores de libros y lectores:
Personalmente, pienso que lleva mucha razón en muchos aspectos de su crítica. También, considero que hay otros errores. Por un lado, se pone mucho énfasis en que la literatura es un entretenimiento cuando es mucho más que eso. Hay muchas cosas que se pueden hacer para entretenerse. Yo no leo porque no tenga nada que hacer. Hay infinidad de música, cine, series, y otras actividades que se podrían hacer para pasar el tiempo. Saco tiempo y atención para leer porque me aporta algo que no me aportan otras actividades. La literatura es un arte, una forma de comunicar emociones, sensaciones, conceptos y una perspectiva de lo que se está narrando y de la realidad que no tiene parangón en otras artes.
Otro punto que hay que abordar es saber a qué público nos dirigimos. El problema de muchos lectores es que venimos de familias lectoras y estamos realmente saturados. Lo mismo nuestro nivel económico no fomenta la compra frecuente de libros de primera mano y/o tenemos librerías acumuladas por décadas, me topo a veces con libros que creía que ya no tenía, y varias generaciones, incluido el Círculo de Lectores durante más de una década, con nuestros padres y nosotros. Lo mismo podemos haber donado, prestado, regalado y tirado libros/comics repetidas veces, tenido discusiones por problemas de espacio y gasto en libros, sin que se solucionase el problema. Tenemos lecturas para décadas y no nos hace falta casi nunca conseguir una novedad editorial. Al margen de que seamos o no escritores. La mayor parte de cosas no ayudan al problema de mercado que tenemos, donde los libros que ya tenemos o de segunda mano colapsan las novedades.
Nuestra capacidad de sostener el mercado es muy limitada y necesitamos que haya lectores/compradores de libros de primera mano que puedan sostener el sector; ser el relevo. Especialmente, en el campo cultural, para el que sigue haciendo falta un plan profundo de medidas que salven el sector tras el covid-19.
No puede acabar este coronavirus o la crisis de los lectores y compradores.
Comments