top of page

Reseñas 2020 y algunas de años anteriores (Parte I)





He hecho pocas reseñas de 2020 por pereza, sin ser en cine, y más, con la pandemia, me cuesta más ponerme a escribir reseñas y me cuesta más ilusionarme por ello, por ver el film a lo largo de varios días o por haber visto sólo parte de la peli. Como “Vayana” (https://saveriovantor.wixsite.com/artesliterarias/post/le%C3%ADdo-la-casta-de-los-metabarones-y-dem%C3%A1s-01-12-2020), “Mortal Engines”, “Spiderman: Un nuevo universo” (https://saveriovantor.wixsite.com/artesliterarias/post/fin-de-el-viaje-del-sue%C3%B1o-parte-2-y-lerna-el-legado-del-minotauro-26-10-2020), revisionadas las de “Star Gate: SG-1” (https://saveriovantor.wixsite.com/artesliterarias/post/qufu-china-en-la-novela-11-09-2020), volver a ver “Interestellar” (https://saveriovantor.wixsite.com/artesliterarias/post/mongolia-en-la-novela-18-09-2020). Ojeé “El hoyo” (https://saveriovantor.wixsite.com/artesliterarias/post/acabada-la-leyenda-del-rey-errante-y-etiop%C3%ADa-en-la-novela-14-04-2020), medio vi “Total Recall”. También, he visto un poco de “Soul” (La peli hasta donde llegué, tiene ratos divertidos, con miga y un buen apartado visual, pero no me llegó a convencer), intenté “Klaus” (Me recordó bastante al “Hércules” de dibujos animados y no la terminé), un número indefinido de fragmentos de pelis navideñas cuyo nombre no recuerdo (Netflix es una mina para esa temática. No sabría decir cuántas han puesto en mi casa) “Resolution” y “El infinito” (Es una bilogía de dos pelis interconectadas. Tiene “Resolution” media peli de fumada, no muy allá, y luego se pone muy interesante. “El infinito” tiene trozos un poco aburridos, pero, en general, muy interesante. Mezcla drama, sectas y Lovecraft en un terror de los que dejan huella). Del mismo autor, pero diferente temática, está “Spring”, con comedia romántica atípica, con ecos de “Man from Earth”, que vi hace poco, donde una mujer se transforma literalmente en un monstruo, pero inicia un romance inesperado con un estadounidense que está de vacaciones en Italia. He visto fragmentos de “En la hierba alta”, que tiene pinta curiosa, atrapados en un campo donde las distancias cambian sin moverse, y alguna escena de “La vida por delante”, que no me llamó mucho, pero fue curioso identificar Bari por una toma aparentemente casual y ver que Sophia Loren sigue en activo.

Otra una de las que he visto en 2020 ha sido “Mulan (2020)” (08-12-2020)



“Wall-E: Batallón de limpieza” (21-11-2020):



“Número 9” (18-09-2020):



“Tenet” (17-09-2020):



“La vieja guardia” (13-07-2020):



“Disobedience” (11-06-2020):



“18 regalos” (18-05-2020):



“La quinta ola” (15-04-2020):





“Akira” (29-03-2020):



“Parásitos” (22-02-2020):



“Adú” (09-02-2020):



“1917” (16-01-2020):



“Mujercitas (2019)” (10-01-2020):




He recuperado varias reseñas de años anteriores gracias a Facebook y las he vuelto a incluir en el blog, como “1898: Los últimos de Filipinas” (08-12-2016):




“La cumbre escarlata” (23-11-2015):



“El hobbit: Un viaje inesperado” (17-12-2014), primera película de la trilogía de “El hobbit”, pero conservo la reseña de Facebook del año siguiente:



“El hobbit: La desolación de Smaug” (25-12-2013)



“Thor: Ragnarok” (07-11-2017):



“Bohemian Rhapsoody” (05-11-2018):



“Star Trek: Más allá” (03-09-2016):





“Dolor y gloria” (01-09-2019):



“Alien, el octavo pasajero” (24-08-2017):



“El valle de Gwangi” (21-08-2018):



“Extinction” (20-08-2015):



“Proyecto Lázaro” (20-08-2017):



“La torre oscura” (20-08-2017):






“Jason Bourne” (09-08-2016):



“Atómica” (06-08-2017):



“Mamma Mia! Una y otra vez” (03-08-2018):



“El curioso caso de Benjamin Button” (29-07-2018):



“Dunkerque” (28-07-2017):



“Daybreakers” (22-07-2017):






“El corredor del laberinto” (22-07-2018):



“La guerra del planeta de los simios” (21-07-2017):



“Distrito 9” (19-07-2018):



“Alma salvaje” (18-07-2017):



“Terminator Génesis” (16-07-2015):



“Verbo” (18-07-2018):






“Perdida” (15-07-2018):



“Sicarivs: La noche y el silencio” (30-06-2015):



“Warcraft: El origen” (16-06-2016):



“X-Men: Los orígenes de Lobezno” (15-06-2017):



“Jurassic World: El reino caído” (14-06-2018):



“Brazil” (09-06-2017):






“Elysium” (06-06-2017):



“Vengadores, la era de Ultron” (15-05-2015):



“El círculo” (11-05-2017):



“Capitán América: Civil War” (09-05-2016):



“Marvel: Los vengadores” (06-05-2012):



“Vengadores: Infinity War” (06-05-2018):



“El cazador y la reina de hielo” (28-04-2016):



“Zootrópolis” (27-04-2016):



“Altamira” (13-04-2016):



“Inmersión” (12-04-2018):



“La cabaña en el bosque” (11-04-2017):



“Ghost in the shell: El alma de la máquina” (08-04-2017):



“Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia” (31-03-2016):



14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page